La legislación irlandesa puede consultarse en la web del Irish Statute Book (eISB), de cuya alimentación y mantenimiento se ocupa la oficina del Fiscal General del Estado.
Esta base de datos electrónica, que da acceso público a la legislación, recoge:
Se publican las leyes promulgadas. En determinados ámbitos, la legislación se consolida periódicamente mediante la adopción de nuevas versiones jurídicamente vinculantes. Es el caso, por ejemplo, de la Ley de consolidación del impuesto sobre el valor añadido de 2010 (31/2010).
La versión oficial de las leyes del Oireachtas y de los instrumentos normativos sigue siendo la versión impresa publicada por la Imprenta Nacional.
Irlanda es una democracia parlamentaria. El Parlamento nacional (Oireachtas) está compuesto por el Presidente y dos cámaras: el Dáil Éireann (cámara de representantes) y el Seanad Éireann (senado), cuyas funciones y poderes emanan de la Constitución irlandesa, promulgada en nombre del Pueblo el 1 de Julio de 1937.
Legislación
La legislación puede ser de dos tipos: primaria, es decir, las leyes promulgadas por el Dáil y el Seanad y firmadas por el Presidente, y derivada (reglamentos, normas, decretos), dictada en el contexto de la aplicación de una ley.
Derecho primario: leyes del Oireachtas
El Oireachtas tiene la facultad única y exclusiva de dictar leyes, sujeta a las obligaciones de la pertenencia a la Unión Europea según establece la Constitución irlandesa.
Proyectos de ley
Todas la leyes del Oireachtas empiezan como proyectos de ley iniciados por el Dáil o por el Seanad. Los proyectos de ley aplicables al conjunto de los ciudadanos se denominan proyectos de ley de interés público, mientras que los promovidos a iniciativa de autoridades locales, entes privados o personas físicas para sus propios fines, reciben el nombre de proyectos de ley de interés particular. Estos últimos son muy poco frecuentes y requieren unos procedimientos diferentes.
Derecho derivado: instrumentos normativos
La legislación derivada, que se concreta en instrumentos normativos, se rige por la Ley de instrumentos normativos de 1947. Existen cinco grandes tipos de instrumentos normativos: decretos, reglamentos, normas, ordenanzas y regímenes.
Las funciones de los instrumentos normativos pueden ser muy diversas, pero la característica común a todos ellos es que no los promulga el Oireachtas, sino personas físicas o jurídicas investidas con poderes legislativos por el "Statute" para regular cuestiones cotidianas derivadas de la aplicación de la legislación primaria correspondiente.
Los instrumentos normativos se usan, por ejemplo, para trasponer Directivas europeas, fijar las fechas de las audiencias de determinados tribunales de distrito y delegar las competencias de los ministros. Algunos ministros del Gobierno y ciertos organismos y entidades están facultados para emitir instrumentos normativos. Cada año se dictan varios centenares de ellos.
Directorio de la legislación (antes tablas cronológicas)
El objetivo del Directorio de la legislación es que los usuarios del corpus legislativo irlandés puedan averiguar si una determinada Ley ha sido enmendada de alguna forma desde su promulgación. La Comisión de Reforma de la Legislación (http://www.lawreform.ie/as-gaeilge.48.html ) se ocupa de mantener el Directorio de la legislación, que se publica en la web del eISB.