Sobre la base de datos nacional

Logotipo del sitio web legislativo francés «Légifrance»

Presentación

Légifrance es el servicio público de difusión del Derecho francés por internet. Está bajo la responsabilidad del Secretario General del Gobierno. Lo administra la Dirección de Información Legal y Administrativa.

Légifrance permite acceder:

  • al Derecho nacional francés: Constitución, códigos, textos legislativos y reglamentarios publicados en el Boletín Oficial de la República Francesa (Journal officiel de la République française), convenios colectivos y boletines oficiales de los ministerios
  • a la jurisprudencia constitucional, administrativa y judicial
  • al Derecho europeo: textos de los Tratados europeos, Derecho derivado publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea, transposición de las directivas y jurisprudencia
  • al Derecho internacional: tratados y jurisprudencia.

Pueden consultarse íntegramente los textos publicados desde 1990 en el Boletín Oficial de la República Francesa. Entre 1947 y 1989 sólo puede accederse a las referencias de los actos publicados, acompañadas de una versión facsímil.

Para consultar las distintas bases de datos legislativos se utilizan unos formularios de búsqueda que varían según el tipo de acto y las necesidades del usuario (búsqueda sencilla, avanzada o temática).

Disposiciones que contiene la base

Leyes

La ley (loi) es una norma jurídica de alcance general e impersonal aplicable a todos. La vota el Parlamento (Asamblea nacional y Senado), la promulga el Presidente de la República y se publica en el Boletín Oficial.

Resoluciones

Las resoluciones (ordonnances) son disposiciones reglamentarias que permiten al Gobierno adoptar durante un período limitado medidas legales para aplicar su programa.

Se autorizan mediante una ley de delegación votada por el Parlamento. Tienen carácter excepcional. Las adopta el Consejo de Ministros y las firma el Presidente de la República. Una vez ratificadas por el Parlamento pasan a tener rango de ley.

Decretos

Los decretos (décrets) son normas promulgadas por el poder ejecutivo (Presidente de la República y Primer Ministro) que pueden ser de alcance general o individual (esto es, sobre una persona: por ejemplo, los nombramientos).

Se distingue entre decretos autónomos —adoptados por el Primer Ministro, dentro de los límites de la Constitución y en competencias que no son del Presidente de la República— y decretos de aplicación o ejecución, que también adopta el Primer Ministro para detallar las condiciones de aplicación de las leyes.

Órdenes

Los ministros, prefectos y alcaldes pueden adoptar, por delegación del Primer Ministro y en sus respectivos ámbitos de competencia,  unos reglamentos que definan las condiciones de aplicación de una ley. En ese caso se habla de órdenes (ordres), que pueden ser ministeriales, interministeriales, prefectorales  o municipales. 

Decisiones

Las decisiones (décisions) son actos reglamentarios de administraciones independientes como la Comisión Nacional de Informática y Libertad o la Autoridad Reguladora de Correos y Telecomunicaciones.

Deliberaciones

Se entiende por deliberación (delibération) tanto el examen y debate de un asunto por un órgano colectivo previamente a una decisión como el resultado de tal debate, es decir, la decisión misma. Légifrance permite acceder a las deliberaciones de las administraciones independientes.

Circulares e instrucciones

Estos actos no tienen valor reglamentario. Sólo sirven para dar instrucciones a los servicios administrativos, sobre todo de los ministerios, sobre la aplicación de las leyes y decretos o para detallar la forma de aplicar determinadas disposiciones. Sólo se publican en el Boletín Oficial las más importantes.

Estudios de impacto e informes

Son documentos preparatorios elaborados por los distintos ministerios y dirigidos al Primer Ministro o el Presidente de la República.

Los estudios de impacto (études d’impact) se publican al mismo tiempo que los proyectos de ley, a los que deben ir anexos (como establece el artículo 32 de la Constitución y de la ley orgánica de 15 de abril de 2009).

Los informes de presentación (rapports de présentation) acompañan a los decretos o resoluciones presentados al Primer Ministro y el Presidente de la República para su aprobación.

Dictámenes

Los dictámenes (avis) son textos que se publican después de consultar a una persona u organismo. Légifrance permite acceder a los dictámenes de los distintos ministerios (por ejemplo, sobre la ampliación de un convenio colectivo) y las administraciones independientes.

Decretos leyes

Los decretos leyes (décrets-lois) estuvieron en vigor de 1924 a 1958. Eran actos reglamentarios que adoptaba el Gobierno para modificar o derogar disposiciones legislativas por delegación del Parlamento y que en principio debían presentársele a éste para su ratificación. Desde 1958 los sustituyen las resoluciones.